www.guadanews.es

Con motivo de las "obras simbólicas" de la Autovía Alcolea del Pinar-Monreal del Campo iniciadas hoy día 19-03-2011 por la propia ciudadanía

La Otra Guadalajara recuerda a Barreda que las promesas electorales están para cumplirlas

La Otra Guadalajara recuerda a Barreda que las promesas electorales están para cumplirlas

.

Por REDACCION
x
redaccionguadanewses/9/9/19
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:14h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

Las “obras” iniciadas por la ciudadanía han consistido en la explanación, preparación del terreno y compactado de 100 metros de Autovía por un tramo del trazado de la misma. Se han utilizado todo tipo de medios desde motoniveladoras y retroexcavadoras hasta una yunta de caballos para compactar la zahorra. También han participado animadamente más de doscientas personas de las provincias de Teruel y Guadalajara con sus propias herramientas: palas, azadas, rastrillos etc. Las tres pancartas que han ilustrado el acto contenían los tres siguientes lemas reivindicativos: Autovía Alcolea-Monreal comenzada por la ciudadanía el 19-03-2011.Obra empezada, exigimos continuación.Las promesas son para cumplirlas
Esta acción ha sido convocada por instituciones, asociaciones y plataformas de las Comarcas de Molina de Aragón y del Jiloca y de las provincias de Guadalajara y Teruel unidas en una Mesa Interprovincial. Las tres razones principales por las que se ha realizado este acto reivindicativo son las siguientes:
1) Porque la construcción de la autovía Alcolea del Pinar- Monreal del Campo supone hacer una infraestructura que contribuye a la vertebración de España, dando solución a los tráficos procedentes del centro-norte peninsular hacia Levante y Cataluña y uniéndose con los procedentes del centro-sur de la A-40 en la comarca turolense de Cuencas Mineras. Es, en definitiva, una infraestructura que beneficiará a millones de personas
2) Porque el hecho de que la autovía Alcolea Monreal atraviese dos comarcas tan marginadas -la Comarca de Molina de Aragón y la del Jiloca-, es otra razón más, y de mucho peso, para acelerar el proceso de su construcción, ya que contribuirá en gran medida al desarrollo y al incremento de población que tan perentoriamente necesitan ambas comarcas. Por otra parte, esta infraestructura se inscribe en el contexto de la solidaridad territorial fijada por la propia Constitución y por las Normativas Europeas de dar preferencia a las áreas menos desarrolladas y más marginadas, a fin de atajar los desequilibrios territoriales y regionales en nuestro país, cuya discriminación alcanza niveles verdaderamente alarmantes en toda la España rural interior y de un modo más agudizado aún, en nuestras dos comarcas.

3) Porque la citada Autovía fue prometida pública y enfáticamente en Guadalajara por el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero en el 2008 y, posteriormente, fue el Presidente de la JCCM, Sr. Barreda, hablando en nombre del Gobierno de la Nación, quien le prometió a la Otra Guadalajara, que la autovía estaría hecha, o al menos muy avanzada, al finalizar la presente legislatura. Las promesas electorales, entendemos, son para cumplirlas y no sólo para sacar votos.El deseo de todos los convocantes de esta acción es que sirva para que se incluya en los presupuestos para 2012 una partida suficiente que permita comprometer las obras de la Autovía antes de finalizar la presente legislatura. De ello dependerá lo que vaya hacer la Mesa Interprovincial en adelante.

Han apoyado expresamente el acto CEOE-CEPYME de las provincias de Teruel y Guadalajara.También ha acudido a apoyar el acto el Coordinador Provincial de IU de Guadalajara
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(1)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8