GUADALAJARA

Miles de personas participan en la tradicional Zambombada que recorre el centro de Guadalajara

Música tradicional y villancicos en una actividad que celebra su décimo octava edición con un nuevo éxito de participación

REDACCION | Miércoles 22 de octubre de 2014
Miles de personas se han dado cita un año más para participar en la más que tradicional Zambombada de Guadalajara que cumplía su décimo octava edición. Almireces, botellas con relieve, panderetas y panderos, carracas, y cómo no, zambombas de todos los tamaños se concentraron en la explanada del teatro Buero Vallejo para iniciar una divertida y alegre travesía por el centro de la ciudad. La música y los villancicos más tradicionales de la provincia sonaban por el recorrido trazado por la calle Cifuentes, paseo de Las Cruces, plaza de Santo Domingo, calle Mayor y Miguel Fluiters hasta llegar al lugar donde se muestra el Belén Monumental instalado en la iglesia del Convento de La Piedad del Instituto Liceo Caracense. SIGUE



Niños y mayores, entre los que se encontraban el alcalde de la ciudad, Antonio Román, y los concejales de Festejos Jaime Carnicero, Seguridad Armengol Engonga, Parques y Jardines Ana Manzano, Servicios Municipales Mariano del Castillo y Medio Ambiente Francisco Úbeda, han disfrutado con los temas interpretados por las rondas de “El Alamín” y “La Alegría” que colaboran activamente con el Ayuntamiento de Guadalajara en la organización de esta actividad.

Pero son muchas las personas, muchas de ellas pertenecientes a rondas y coros, que llegan desde otros puntos de la provincia de Guadalajara para disfrutar de un acto entrañable y muy festivo que reúne cada edición a más de dos mil personas.

Antes de finalizar el cántico de unos villancicos en el patio del Convento de La Piedad, los asistentes han recibido un caldo calentito para templar el cuerpo después de la ronda y se ha procedido al sorteo de seis zambombas para ganar nuevos intérpretes para la próxima edición de 2013.




Noticias relacionadas